Recuerda que si no se controla el estrés, puede acabar pasando factura a tu salud, tus relaciones y tu estado mental, llevándote a una situación de desgaste. #WeAreLundbeckhttps://t.co/rK9Jvn1cAU
Investigadores del grupo de enfermedades neurodegenerativas del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) han revelado en un estudio que la infiltración de ciertas células sanguíneas en el cerebro puede ser el inicio de la enfermedad de Parkinson. #Actualmentehttps://t.co/bOWpJsOgAr
Cuando alguien en la familia sufre depresión tiene un impacto en la vida de la familia. En este artículo de @RethinkDepES analizamos las 3 formas en que el núcleo más cercano puede verse afectado por la depresión de un ser querido: https://t.co/P3d0a6NUvt
Según el informe Mental Health Report, presentado por QBE Insurance Group y elaborado por Opinium, el 26% de los trabajadores españoles tienen problemas relacionados con la #SaludMental en la actualidad a causa de la incertidumbre o el teletrabajo. #Actualmentehttps://t.co/LmnmroXyxW
Las personas con enfermedad mental sufren tasas de desempleo más altas. Encontrar trabajo es uno de sus mayores retos, en parte por las dificultades asociadas al estigma sobre las personas con trastornos de #SaludMental. ⛔ ¡Fuera estigmas! @LundbeckEShttps://t.co/Lh7LeZHkNwhttps://t.co/BTTclOUShP
La depresión no es solo un trastorno del ánimo, sino una enfermedad con muchas caras en la que existen síntomas afectivos, cognitivos y somáticos. #DéjateDeCuentos. https://t.co/XxjfNNvqva
No existe una única causa del trastorno bipolar, pero se conoce que factores genéticos, ambientales, estructurales y funcionales del sistema nervioso central están implicados. https://t.co/WctzVFnFAg
Dos estudios del Hospital del Mar de Barcelona revelan que casi la mitad de los profesionales sanitarios muestran un riesgo alto de trastorno mental a causa de la pandemia. #Actualmentehttps://t.co/xjV5vkdbLw
¿Cómo va a afectar la pandemia a nuestra salud mental en el trabajo? En esta edición de Diálogos de Escucha Activa de @RethinkDepES reflexionamos sobre los efectos del COVID-19 en la depresión y el entorno laboral: https://t.co/aWOIQnT7Pn
Participa hoy a las 13:45h. en la nueva sesión formativa de la “Campaña de apoyo a la Salud Mental desde las farmacias de Cantabria: Abre tus ojos”, en la que se hablará sobre las alteraciones sexuales en personas con trastorno mental grave ➡️ https://t.co/CqXICsNmcl
¿Sabías que los trastornos mentales presentan la mayor estancia media hospitalaria entre todas las enfermedades? Con 26,28 días de estancia media frente a los 6,66 de todas las causas. #Psicosis360@LundbeckES ➡ Libro Blanco de la ITP. https://t.co/Lh7LeZYVF4https://t.co/ed4Ggfunxm
Según el Dr. Gutiérrez Rojas, esto es una falsa creencia o bulo muy generalizado en nuestra sociedad que convierte a quien tiene la enfermedad en “culpable” o responsable de padecerla. #DéjateDeCuentos https://t.co/gAHx3lNb9v
La OMS ha comunicado que la pandemia ha frenado la atención a la salud mental en el 93% de los países de todo el mundo.
#Actualmentehttps://t.co/jN3XNq6CLa
No hay un duelo igual a otro, ya que cada persona pasa por este proceso a su manera. Llamamos “duelo patológico”, “duelo complicado” o “duelo no resuelto” cuando los síntomas se prolongan o hay un retraso en su aparición. #WeAreLundbeck
Fuente: https://t.co/C0YoBkRmdNhttps://t.co/w5LwZWdnBE